1.
SÍNTOMAS DE LA GRIPE
b.
Cursa con fiebre alta
c.
Tos seca o inexistente
d.
Dolor de cabeza y garganta intenso.
e.
Agotamiento de la persona severo.
f.
Estornudos, irritación ocular y secreción acuosa
ocasionales.
g.
La gripe es provocada por el virus INFLUENZA
llamado también “virus de la gripe”.
2.
SÍNTOMAS DEL RESFRIADO O CATARRO
- Aparece lentamente (de forma paulatina).
- Fiebre leve o simplemente sin fiebre.
- Tos productiva
- Generalmente no cursa con dolor de cabeza (en el caso que lo haya es debido a la congestión nasal) y el agotamiento es leve o inexistente.
- Estornudos, irritación ocular y secreción acuosa fuertes.
- En la mayoría de los casos el resfriado es provocado por numerosos tipos de virus pertenecientes a diversas familias.
3.
TRATAMIENTOS
El tratamiento de la gripe y el
resfriado común es muy similar y va encaminado, en ambos casos, a aliviar los
síntomas y signos propios de ambos.
3.1.
FARMACOLÓGICO
a.
Analgésicos y antipiréticos (ácido acetilsalicílico, paracetamol o ibuprofeno).
b.
Descongestivos nasales. Disminuyen la secreción
nasal pero cuidado, los hipertensos y las personas con problemas
cardiovasculares.
c.
Anti infecciosos faríngeos tópicos y anestésicos
locales (pastillas buco dispersables, nebulizadores o colutorios que contienen
como principios activos papaína, bacitracina
o benzocaína.
d.
Antitusígenos (tos seca). Fosfato de codeína
(solo se puede dispensar bajo prescripción médica) o dextrometorfano.
3.2.
HOMEOPATÍA
Hay numerosos medicamentos
homeopáticos que alivian los síntomas de la gripe y el resfriado.
a. Angin-Heel (dolor garganta)
b.
ExpectoDHU (tos)
c. Tartephedreel N (tos productiva con
expectoración difícil)
d.
Homeotox (tos seca, irritativa)
e.
Allium cepa (lagrimeo, estornudos)
f. Invergriphi (síntomas gripales y catarrales)
4.
CONSEJOS
DE TU FARMACÉUTICO
a.
Aumentar el consumo de líquidos (facilita la
expulsión de impurezas y toxinas de nuestro cuerpo y además ayuda a evitar la
deshidratación).
b.
Evitar los cambios bruscos de temperatura.
c.
Evitar un exceso de ropa de abrigo.
d.
No forzar la voz.
e.
Utilizar pañuelos desechables.
f.
Cubrir la garganta y la boca.
g.
Darse una ducha o un baño para reblandecer los
mocos y ponerse a menudo suero fisiológico.
h.
Evitar el
consumo de alcohol y tabaco ya que produce una alteración del funcionamiento de
nuestro sistema inmunitario y favorecen la deshidratación.
i.
Alimentación adecuada:
·
Antibióticos naturales: cebolla, ajo
·
Alimentos ricos en vitamina C: brócoli, col
granada, cítricos
·
Alimentos ricos en beta-carotenos: zanahoria
j.
Vacuna: cada año se lleva a cabo una campaña de
vacunación antigripal. Los hay provacunas y anti vacunas pero de eso hablaremos
más adelante.