Cuando empiezan a bajar las temperaturas nuestras defensas también bajan. Aparecen las primeras afecciones respiratorias: resfriados, faringitis,…….
Para prevenirlas aconsejamos:
La calaguala o Polypodium leucotomos es un helecho tropical. Se usa el extracto seco de sus raíces en forma de capsulas.
- Abrigarse antes de salir a la calle (hay cambios bruscos de temperatura).
- Evitar las corrientes de aire.
- Reforzar nuestras defensas con una dieta equilibrada o tomando alguna sustancia que estimule nuestro sistema inmunitario. Esta sustancia puede ser natural como el propoleo, echinacea o calaguala (Polypodium leucotomos) o de síntesis como el AM3 estabilizado en una matriz inorgánica.
El propoleo es una sustancia producida por las abejas. La podemos encontrar en diversas formas farmacéuticas: capsulas, jarabe, gotas, caramelos… Está contraindicado en pacientes con asma y alergia.
La echinacea es una planta medicinal. Estimula la producción de linfocitos T y células productoras de interferón (células del sistema inmune). No mezclar-la con café. Evita la descomposición de la cafeína ,esta permanece más tiempo en el torrente circulatorio y por tanto aumenta sus efectos estimulantes. Lo podemos encontrar en forma de gotas, capsulas, caramelos….
La calaguala o Polypodium leucotomos es un helecho tropical. Se usa el extracto seco de sus raíces en forma de capsulas.
2. DEPRESIÓN: En otoño disminuyen las horas de luz y esto puede causar depresión o astenia otoñal (falta de interés, apatía, insomnio, tristeza).
Para su prevención aconsejamos:
- Aprovechar las horas de luz para salir a caminar (mejor acompañados que solos).
- Inscribirse en algún curso (tomarlo como una obligación e intentar no faltar ningún día).
- Acostumbrarse a leer (elegir un libro con algún tema que te interese).
3. CAÍDA DEL CABELLO: En esta estación se produce una mayor caída del pelo. Esto es debido a una caída estacional (esto no debe preocupar, la mayoría de los cabellos se recuperan), al estrés post-vacacional (después de las vacaciones la reincorporación al trabajo supone un esfuerzo extra) y a las múltiples agresiones que ha sufrido el cabello durante el verano (sol, cloro de las piscinas.
Para ayudar a fortalecer el pelo aconsejamos:
- Cortarlo aunque sean solo dos dedos.
- Usar un champú anticaida y/o ampollas.
- Si la caída es muy abundante tomar un complejo vitamínico durante tres meses.